Todo acerca de divorcio de mutuo acuerdo



Un divorcio de mutuo acuerdo es aquel que se produce cuando los cónyuges presentan una demanda conjunta o lo hace individuo de ellos con el consentimiento del otro. En este proceso son ambas partes quienes acuerdan las condiciones del divorcio, lo que hace que su resolución sea sencilla y rápida. Tal y como se recoge en el artículo 777 de la Clase de Enjuiciamiento Civil, será necesario personarse un convenio regulador en el que se especifique cuáles son las medias que se establecerán tras la disolución del nupcias.

3º.- Que no existan hijos menores de antigüedad o que hayan sido incapacitados legalmente. De existir hijos mayores de edad deberán prestar su consentimiento de divorcio frente a el actuario respecto de las medidas que les afecten por carecer de ingresos propios y convivir en el domicilio familiar.

Lo esencial es que entreambos tengáis claras las decisiones que vais a tomar para organizar las relaciones familiares de ahora en adelante.

Por ello, pueden presentarla los dos cónyuges juntos, o perfectamente puede hacerlo solo individualidad de ellos con el consentimiento del otro.

Los pasos a seguir, una oportunidad contamos con el convenio regulador minucioso, dependen de si lo vamos a tramitar en la vía jurídico o delante certificador.

El divorcio de mutuo acuerdo es una de las formas más recomendadas para poner fin a un boda de manera pacífica y rápida. A diferencia de un divorcio contencioso, en el cual las partes están en desacuerdo, en el divorcio de mutuo acuerdo ambas partes llegan a un consenso sobre aspectos secreto como la custodia de los hijos, la pensión alimenticia y la división de caudal.

23 marzo, 2025 Escritura de dilucidación de otra de compraventa previa explicación de edificación al resultar que la obra declarada pero lo estaba sobre la finca del vecino (e instancia complementaria en la SEC para cambiar la titularidad)

Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Españonda de protección de datos

Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para nutrir el fin del tratamiento y cuando sin embargo no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para asegurar la seudonimización de los datos.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Se elimina la incertidumbre: Al llegar a acuerdos previamente, ambas partes tienen claro lo que sucederá tras el divorcio, evitando sorpresas o disputas posteriores.

Por eso, lo más ordinario es que este convenio se discuta y negocie de la mano de abogados. Me explico. Ambas partes se pueden asesorar con un solo abogado, pero lo más común es que cada individuo lleve al suyo para defender sus intereses en las negociaciones.

El divorcio está recogido en el capítulo IV del Código Civil gachupin y se define como una “forma de agonía del vínculo matrimonial, cualquiera que sea el modo en que se haya celebrado el nupcias.” Es sostener, el divorcio, es el acto de topar por finalizado el matrimonio ya divorcio sea este civil o religioso siempre y cuando se den las circunstancias exigidas por ley para que pueda extinguirse.

Contacta con abogados especialistas en tu zona. Accede a nuestra Garlito de abogados de toda España y consulta sin compromiso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *